Su navegador no soporta JavaScript!

San José de la Isla

Historia

En la parroquia rural de Yaruquí, es una comunidad que refleja la unión entre la tradición agrícola y la fe. Su nombre honra a San José, patrono del trabajo y de la familia, y a la vez conserva el recuerdo del sector conocido como La Isla, llamado así por la apariencia de estar rodeado de quebradas y cultivos, como si fuera una isla en medio del valle.

Los primeros pobladores se asentaron en estas tierras fértiles dedicándose a la agricultura y la crianza de animales, actividades que fueron la base de la economía familiar. Con el esfuerzo de sus habitantes, se levantaron viviendas, caminos y se construyeron los primeros espacios comunitarios que dieron forma al barrio.

Un elemento central en la identidad de San José de la Isla ha sido su capilla en honor al santo patrono, alrededor de la cual se celebran cada año las festividades religiosas. Estas fiestas son más que un acto de fe: son espacios de encuentro, música, danza, gastronomía y tradición que fortalecen la unidad barrial y transmiten la herencia cultural de generación en generación.

Con el paso del tiempo, el barrio fue creciendo y organizándose. Gracias a las mingas y a la solidaridad de sus habitantes, se lograron mejoras en los servicios básicos, el acceso vial y la gestión de proyectos comunitarios. Así, San José de la Isla se consolidó como un sector que combina su esencia rural con el dinamismo propio del desarrollo de Yaruquí.

En la actualidad, el barrio San José de la Isla es reconocido por la calidez de su gente, su compromiso con el progreso y la preservación de sus tradiciones. Es un lugar donde la fe, la historia y el trabajo comunitario se mantienen vivos, haciendo de este barrio una parte valiosa de la identidad yaruqueña.

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Yaruquí

  • Eloy Alfaro No. E1-52 e Isidro Ayora, Esquina
  • (+593 2) 2777-109 / 2777-684
  • 098 774 3681
  • Yaruquí, Quito, Ecuador
  •  
  •   Escribir un mensaje

 

Copyright © 2025 Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Yaruquí.
Design & coding xpertosolutions.com