Su navegador no soporta JavaScript!

Comuna Oyambaro

Historia

La Comuna Oyambaro, ubicada en la parroquia rural de Yaruquí, es un territorio con profundas raíces culturales y agrícolas, reconocido por la cohesión de su comunidad y su respeto por la tradición. Su nombre proviene de la zona en la que se asienta, conservando la memoria ancestral de los primeros habitantes del valle.

Desde sus inicios, la comuna se consolidó como un espacio agrícola, donde las familias se dedicaban al cultivo de maíz, papas, hortalizas y frutales, así como a la crianza de animales menores. Estas actividades fueron la base económica de la comunidad y permitieron el desarrollo de un modo de vida centrado en el trabajo colectivo y el respeto por la tierra.

La vida comunal ha sido un pilar fundamental de Oyambaro. A través de mingas, construcción de caminos, acceso a servicios básicos y organización de espacios de encuentro, los habitantes fortalecieron la identidad del lugar y los lazos de solidaridad entre vecinos.

La fe y las tradiciones han acompañado siempre a la comuna. Las festividades religiosas y culturales se convierten en momentos de integración, transmisión de valores y preservación de las costumbres locales, manteniendo viva la herencia cultural de Oyambaro de generación en generación.

Hoy, la Comuna Oyambaro de Yaruquí combina su esencia agrícola con nuevas iniciativas productivas y comunitarias. Sus habitantes son reconocidos por su esfuerzo, hospitalidad y compromiso con la conservación de la tradición, haciendo de Oyambaro un ejemplo de trabajo colectivo, identidad y orgullo comunitario dentro de la parroquia.

 

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Yaruquí

  • Eloy Alfaro No. E1-52 e Isidro Ayora, Esquina
  • (+593 2) 2777-109 / 2777-684
  • 098 774 3681
  • Yaruquí, Quito, Ecuador
  •  
  •   Escribir un mensaje

 

Copyright © 2025 Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Yaruquí.
Design & coding xpertosolutions.com