Su navegador no soporta JavaScript!

Barrio La Joya

Historia

Ubicado en la parroquia de Yaruquí, forma parte de los asentamientos que se fueron consolidando en las últimas décadas del siglo XX, cuando el crecimiento poblacional de la parroquia y la necesidad de vivienda impulsaron la formación de nuevos sectores. Su nombre, “La Joya”, refleja el aprecio de sus fundadores por este lugar, considerado un “tesoro” dentro del valle, tanto por sus tierras fértiles como por la vista privilegiada hacia las montañas y la campiña yaruqueña.

En sus inicios, La Joya estuvo conformada por familias dedicadas principalmente a la agricultura y ganadería, aprovechando la riqueza de la tierra para cultivos tradicionales como el maíz, la papa, las hortalizas y frutales. Con el paso del tiempo, al igual que otros barrios de Yaruquí, se integraron nuevas actividades económicas, como la floricultura y pequeños emprendimientos locales.

El barrio fue creciendo gracias a la organización comunitaria, que impulsó mejoras en los servicios básicos, vías de acceso y espacios de encuentro. A través de mingas, festividades y celebraciones religiosas, los moradores fortalecieron el sentido de pertenencia y la identidad barrial, creando lazos de solidaridad que se mantienen hasta hoy.

En la actualidad, La Joya combina su tradición rural con un entorno cada vez más urbano. Sus habitantes se caracterizan por mantener vivas las costumbres locales, valorar la vida comunitaria y aportar al desarrollo de Yaruquí, preservando la esencia de un barrio que, fiel a su nombre, sigue siendo una joya en medio del valle.

Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Yaruquí

  • Eloy Alfaro No. E1-52 e Isidro Ayora, Esquina
  • (+593 2) 2777-109 / 2777-684
  • 098 774 3681
  • Yaruquí, Quito, Ecuador
  •  
  •   Escribir un mensaje

 

Copyright © 2025 Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Yaruquí.
Design & coding xpertosolutions.com