Historia
El Balcón Yaruqueño, ubicado en la parroquia rural de Yaruquí, es un espacio emblemático que combina historia, naturaleza y cultura. Su nombre hace referencia a su ubicación privilegiada en el valle, ofreciendo vistas panorámicas que permiten apreciar la riqueza del paisaje yaruqueño: montañas, cultivos y la vida tranquila del campo.
Este sector comenzó como un espacio rural y agrícola, donde las familias locales se dedicaban al cultivo de maíz, papas, hortalizas y flores, aprovechando la fertilidad del terreno y el clima templado de la región. La vida comunitaria se fortaleció a través de la cooperación entre vecinos, la organización de mingas y la realización de festividades religiosas y culturales.
Con el tiempo, el Balcón Yaruqueño se ha consolidado como un lugar de encuentro y recreación para visitantes y moradores. Sus vistas panorámicas, la tranquilidad del entorno y la cercanía a los principales barrios de Yaruquí lo convierten en un sitio ideal para disfrutar de caminatas, fotografía, turismo rural y eventos culturales.
Hoy, el Balcón Yaruqueño de Yaruquí no solo es un mirador natural, sino también un símbolo del compromiso de la comunidad por mantener viva su identidad, preservar la belleza del valle y promover actividades que integren tradición, cultura y naturaleza. Es un lugar donde la historia y el paisaje se unen para ofrecer una experiencia única a quienes lo visitan.